Quería comentar un tema...que uso le dais al modo RACE?
Como no voy a entrar en circuito de momento con mi PP estaba pensando en hacer a medida el modo Race para carreteras en perfecto estado y para uso mas deportivo que el Sport.
Direris que para eso está el sport...pero el sport no lo voy muy radical y lo tengo ajustado para las carreteras de curvas de mi zona son bastante bacheadas, malas y de asfalto muy pulido, y me divertirme mucho en estas carreteras.
El sport lo uso muy a menuduo (Casi siempre voy en sport, salvo autovía y ruteo en pareja) pero también uso mucho el sport para hacer puertos de montaña en pareja, porque me da mucho mejor tacto general de la moto en zona de curvas y me da mejor gestion general de las incercias.
Por eso quiero el Race, para hacer un moto mas radical, pero con el "colchón" necesario para carretera.
El Enduro que tenía en la PP anterior lo usé 2 veces....por ponerlo...pero creo que el Race si puedo sacarle partido.
Vosotros como lo llevais configurado o si notais algo interesante respecto al Sport, mas allá de los ajustes que permite...
Gracias.
Yo pienso algo parecido a lo que comentas lo que pasa es que estoy esperando a tener instalado el Akra completo que me lo traen en Septiembre y ya sobre el mapa EVO quiero hacer rectificaciones pero claro hay que tener mucho cuidado ya que lo vamos a utilizar en carreteras y si nos pasamos podemos anular o dejar demasiado poco intrusivo algún sistema de seguridad que no querríamos y ese es el tema
Yo te quiero hacer otra pregunta a ti y a los usuarios que ya disfrutan de este modelo ,ya que con el viaje que has tenido recientemente supongo que lo habrás utilizado mucho mas que yo por km realizados y querría saber como te ha ido a ti, yo estoy hasta las narices del sistema Ducati Connect me ha dejado colgado ya muchas veces justo al tener que tomar una salida en algún cruce y no te digo de los radares que pague el Premium para poder ir escuchando en el Sygic la navegación y radares y de repente pues se desconecta y te quedas sin radares y sin navegación, hay veces que ha ido una hora bien y de repente empieza a cortarse a sacarme al menú, total para resumir como me harte le puse el anclaje encima de la pantalla del Soporte para parabrisas SP Connect Sat Nav y el modulo de carga inalámbrica, no me gusta llevar mas trastos y menos teniendo la moto un sistema de infoentretenimiento y que falle pero me he visto obligado a ello , quizás con el tiempo en alguna actualización de la app o en la moto den con la solución
Un saludo
Sobre el Sygic...yo tengo un Rider 550 que dejá la intalación preparada en la PpV4 también. Como leí tan malas criticas del Sygic, no pensaba ni usarlo, pero mi concesionario me dijo que le diera una oportunidad, y así lo hice.
La verdad que por aquí por casa me gustó mucho, comodo, intuitivo....y no e dio ni un problema, así que para el viaje por los alpes NO ME LLEVÉ EL TOMTOM Y CONFIÉ EN EL SYGIC DE FABRÍCA.
Pues en 5500 km que he hecho por 7 paises, no me ha dado ni un problema, me ha sacado de atolladeros serios de accidentes, de puertos cortados por mal tiempo o eventos deportivos, radares...vamos...IMPECABLE!!, en serio, yo lo recomiendo al 100%.
Es cierto que se puede mejorar en muchos aspectos (como todas las nuevas tegnologias), pero me resulta un puntazo llevar ese pedazo de pantalla de Gps en la moto sin mas...
Ya te digo que me va tan bien, que ni pienso poner el Tomtom....a mi ni se me ha cortado nunca.
Ahora bien...yo uso algunos trucos que igual tienes que valorar:
1-Hace tiempo me recomendó un colega que nunca llevara el tlf en el manillar o en la moto, que si te caes es lo primero que sale disparado y que difilmente lo ecuentras y como te haga falta (este colega se partió el femur), date por jodido como no pase alguien. Si lo llevas encima, aunque se pueda romper o lo que sea, es mas problable que puedas sacarlo del bolsillo y hacer una llamada de emergencia.
2- Con esto, y como lo uso para fotos en ruta y para no estar poniendo y quitando la bolsa de depósito, sacarlo y demás, me busco una power banck pequeña (yo uso una como el tlf porque es la que tengo) con un cable acodado de 10 cm y lo llevo en el bolsillo napoleon de la chaqueta. Así lo llevo a mano y siempre cargando sin problema y evitas que se recaliente mucho de ir justo sobre el depósito. Además, esta power banck tiene salida de carga de 1.0 y 2.5 A. Yo la pongo en la de 1 y me mantiene la carga y hasta lo termina de cargar, pero así no le doy la paliza a la batería (que suelo llevar en modo protección hata el 85% de carga)
3-Activo el modo ahorro de energía de mi tlf (samsung S21) así trabaja con lo justo y unas pocas aplicaciones que yo he seleccionado (sigic, Ducati conect, whataspp y poco mas) y así el consumo es inferior.
La clave que cuando tengas el Ducati Conect puesto que no toque nada la pantall porque si no se sale. Yo lo giro contra la power bank y así ni accidentalmente se sale de la aplicación.
Para conectarlo rapidamente, si no le he dado a la extensión a 20 min o ha pasado mas tiempo, detengo el Conect (en mi telefono pulso sobre el icono y no tardo ni 3 segundos).
Luego activo el Bluethooth del telefono. Cuando sale el tlf azul, le doy al Conect y listo. Se conecta en 10 segundos y a la primera.
Insisto...que lo suyo sería que no necesitara el Conect en primer plano, que no se chupara tanto la batería, que se conectara en segundos sin mas....pero en mi modesta opinión la vista del Gps, lo cómodo y lo bien que funciona en navegación, con lo justo para no distraerte, me parece estupendo.
Solo hay una cosa que tienen que mejorar de manera inminente...que si tengo una ruta con 5 puntos y por lo que sea me quiero saltar uno, o he vuelto a iniciar la ruta, me quiere enviar al punto A otra vez. En marcha no puedo borrar los puntos intermedios (Al menos desde Android), pero bueno...saco el tlf y tardo en hacerlo 10 segundos, pero lo suyo sería que igual que pudo ver los puntos intermedios bien identificados, que si le dieras (que le puedes dar) sobre ellos, te preguntara si quieres borrar.
Igual no es la herramienta mas compleja y sofisticada para navegar, pero es muy cómodo, facil de usar, con vista estupenda y sin distracciones y hace lo que tiene que hacer, asistirte en la ruta sin distracciones y de manera precisa.
Siendo usuario del Rider 550, recomiendo el Sigyc al 100%.