Hola.
Yo también tengo una 796 y acabo de hacerle las correas con 2 años justos y menos de 10.000 km. Era la primera vez que se las cambiaba teniendola yo y las correas han salido como nuevas. La moto está siempre en garage y la saco los fines de semana, si no llueve.
Para el próximo cambio, que volverá a ser por tiempo no por km, las revisaré y si están en las mismas condiciones, las aguantaré más tiempo.
Está claro que el balance económico entre: cambio / avería potencial declina la balanza a favor del cambio, y yo las he cambiado esta vez. Pero también es cierto, y esto es una opinión mía, que ese intervalo es el mismo para todos los vehículos y no todos "llevan la misma vida". Yo creo que no es lo mismo una moto que viva en un garage, que una que soporte: heladas, insolación, lluvia, etc. Como tampoco sufre lo mismo un motor al que se le zurre en circuito, que otro que lleve una vida más relajada. Pero esto es imposible de cuantificar y el fabricante se cura en salud para todos igual...
En mi trabajo veo cambiar correas en maquinaria industrial que soporta condiciones bastante penosas de: gradientes térmicos (hasta 40°C noche-día), ambientes pulverulentos, salpicaduras de lodo e hidrocarburos, etc. Y se revisan, y controlan, y se cambian cada dos años o más por prevención, no por mal estado, porque el riesgo económico de parar una planta por una correa ya os digo que supera el coste del arreglo de cualquiera de nuestros motores...
Dicho todo esto y bajo mi punto de vista otra vez, cada uno es el que debe valorar todos estos condicionantes y actuar en consecuencia.
Saludos.