Esto no es así. Cualquier taller de motos debidamente equipado con un equipo de diagnóstico actualizado puede hacerlo. Yo puedo, y en mi taller solo estoy yo, más "enano", imposible...
Por eso el "casi".
Esta claro que si tienes cierta cantidad de motos de una determinada marca (como creo que es tu caso) puedas invertir en el software e incluso tener varias máquinas de diagnosis ya que una sola se suele quedar coja.
No es fácil para talleres de motos de zonas con poca densidad de población.
Los equipos de diagnosis son multimarca. Al igual que Edu (Baron Rojo) yo tengo equipo de diagnosis y me permite trabajar con todas las marcas y modelos.
A día de hoy un equipo de diagnosis es equipamiento básico en un taller, sin ella no puedes trabajar, en una revisión un punto fundamental es verificar el funcionamiento de la inyección ¿Como lo haces sin equipo de diagnosos?
[/quote]
Los equipos de diagnosis son multimarca. Al igual que Edu (Baron Rojo) yo tengo equipo de diagnosis y me permite trabajar con todas las marcas y modelos.
A día de hoy un equipo de diagnosis es equipamiento básico en un taller, sin ella no puedes trabajar, en una revisión un punto fundamental es verificar el funcionamiento de la inyección ¿Como lo haces sin equipo de diagnosos?
[/quote]
Efectivamente, tienes toda la razón.
Los que os dedicáis profesionalmente a ello no podéis prescindir de esa herramienta.
Yo no soy profesional, simplemente realizo algunas cosas a mis vehículos. Tengo acceso a diagnosis por mi trabajo (KTS, Texa, Autel...) y la necesidad de actualización regular es básica para obtener resultados óptimos, cosa que talleres de zonas rurales no se pueden permitir. Es algo que reclaman siempre.
Es una situación compleja.
Pero bueno, nos estamos saliendo del tema del hilo que preguntaba si él tenía opción, como usuario, de realiza una operación simple de reseteado de la "luz" de servicio.