Hola
¿Quién ha dicho que Ducati sea para la clase média?.
Yo siempre he considerado a Ducati, como una marca de clase alta.
Revista top moto, del año 1992, donde hace una comparativa de Suzuki (GSX-R 750), Honda (CBR 999 RR), Kawasaki (ZXR 750 R) y la Ducati (888 SP4). Donde el precio de las japonesas son 1.284.000, 1.370.000, 1.541.700 y la Ducati con sus 2.207.520 pts.
O en la revista la moto del año 1996 con Yamaha (YZF 1000 R), Honda (CBR 999 RR), Suzuki(GSX-R 750), Kawasaki (ZX-6 R) y la Ducati (916 Biposto). Donde el precio de las japonesas son 1.890.000, 1.826.000, 1.720.000, 1.350.000 y la Ducati con sus 2.360.000.
Ahora tenemos que pagar un IVA al 21%, IVA de países nórdicos, sin tener sueldo de países nórdicos, si eso no es suficiente, 2 tazas, tenemos el impuesto de matriculación, 12% y quieren subirlo, ríete de los diezmos de la iglesia.
Añádele los impuestos que tendrá que pagar Ducati por construir, que eso lo pagas cuando compras la moto.
En definitiva lo que pasa es que perdemos poder adquisitivo. Y prepararos, que como llevamos vehículos de combustión interna, somos los nosferatus de la ecología, los propagadores del cáncer y de las enfermedades respiratorias, y eso el gobernante te lo va a hacer pagar, eso sí nuestros sueldos estarán ahí congeladitos, a no ser que vivas de la teta pública.