Si se quiere saber el PMS en cilindro horizontal, pues comparador en el mismo, ver que este en fase de compresión y tienes la determinacion.
Si quieres saver el PMS de cilindro vertical, pues comparador en el mismo, ver que este en fase de compresión y tienes la determinación.
Mi opinion respecto al variador de fase, el cual trabaja en un determinado rango "angulos" para mejroar la respeusta en baja y en alta, es decir atrasa o adelanta arbol parra lograr lo mejor de los dos mundos(medios y altos), claro está dentro de determinado rango.
Según lo que pienzo, si se pone mal o desfasado el arbol de levas, por mas variador y sensor de posicion del mismo, la cosa no funcionará.
Como tu bien lo mencionas, en poleas con corrector de ángulo, los controles para la puesta a punto he visto que la realizan con sendos comparadores en las levas, y con tabla saben/enterpolan los mm que leen en los mismos(segun el arbos de levas que esten montados) y asi saben los grados en que esta cada arbol, banquean , y si es necesario avanzan o otrasan y banquean nuevamente.
He visto que el numero de hta que mencionan es el que Ducati utiliza/recomienda/vende para esa tarea, pero como lo indique, puede que sea lo mas practico en la tarea de cambio de correas, regulación de válvulas, no lo pongo en duda .Pero tambien digo que a mi criterio lo mejor para saber con mucha exactitud el punto muerto superiror, es con comparador, siempre que se pueda.
Muy bueno poder intercambiar puntos de vista, enriquece a los lectores!
